Entrada aleatoria
30/08/2012 - 1 Comentarios
23/05/2011 - 2 Comentarios
04/11/2010 - 2 Comentarios
30/07/2012 - 1 Comentarios
11/07/2011 - 0 Comentarios
Archivo del blog
-
►
2014
(17)
- ► septiembre (2)
-
►
2013
(26)
- ► septiembre (2)
-
►
2012
(75)
- ► septiembre (2)
-
▼
2011
(126)
- ► septiembre (23)
-
▼
marzo
(8)
- El Diario de Facebook - Cómo son las oficinas de F...
- ProfitUpload SCAM - Hosting de archivos que te pag...
- Sintonizador de TDT por USB para PC o Portatil - M...
- Cómo era internet en sus comienzos... hace 13 años...
- Libera tu Modem USB de Movistar ZTE MF626 HSDPA y ...
- Sonim XP3300 Force en Tecnogenia - El teléfono más...
- ENIAC - El primer ordenador (presentado en el año ...
- Actualizando todas las versiones de Windows - 26 a...
-
►
2010
(110)
- ► septiembre (9)
EnZiMaS
7
(14)
actualizaciones
(7)
antivirus
(5)
apple
(34)
descarga
(21)
error
(6)
google
(27)
gratis
(97)
internet
(18)
ipad
(17)
iphone
(25)
malware
(6)
microsoft
(23)
moviles
(23)
msn
(7)
navegar
(9)
nube
(12)
office
(8)
online
(27)
openoffice
(4)
optimizar
(3)
pdf
(15)
realidad virtual
(6)
reparador
(5)
software
(67)
troyanos
(15)
truco
(8)
unir
(3)
video
(50)
virus
(10)
web
(59)
wifi
(12)
windows
(85)
youtube
(19)
viernes, 4 de marzo de 2011
ENIAC - El primer ordenador (presentado en el año 1.946)
Si quisieramos "empezar" a hablar de la informática, deberíamos hacerlo del ENIAC, el considerado primer "ordenador" de la historia.

Todos tenemos en nuestras casas un Intel Core 2 Duo, un i3, un AMD Semprom, máquinas capaces de realizar millones de operaciones por segundo, el ENIAC fue creado por el ejército de los Estados Unidos para realizar cálculos e investigación de balística, y para eso contaba con casi 17.500 válvulas electrónicas, 7.200 diodos de cristal, 70.000 resistencias, 10.000 condensadores y pesaba 27 toneladas en 30 m x 2,4 m x 0,9 m, con las que realizaban casi 5.000 sumas y 300 multiplicaciones por segundo.
Su uso aumentaba la temperatura de la sala hasta los 50ºC y si querían cambiar el tipo de cálculo a realizar podrían necesitar días para cambiar los conmutadores en cuestión.

Consumía 160 Kw lo que según los rumores producía numerosos apagones en la ciudad de Filadelfia.
Según informaciones fue una pieza básica en desifrar código alemán durante la segunda guerra mundial.
Se fabricó entre los años 1937 y 1942, y se desconectó el 2 de octubre de 1955.

Eniac (Electronica Numeral Integrator and Computer)
Fuente Wikipedia.

Todos tenemos en nuestras casas un Intel Core 2 Duo, un i3, un AMD Semprom, máquinas capaces de realizar millones de operaciones por segundo, el ENIAC fue creado por el ejército de los Estados Unidos para realizar cálculos e investigación de balística, y para eso contaba con casi 17.500 válvulas electrónicas, 7.200 diodos de cristal, 70.000 resistencias, 10.000 condensadores y pesaba 27 toneladas en 30 m x 2,4 m x 0,9 m, con las que realizaban casi 5.000 sumas y 300 multiplicaciones por segundo.
Su uso aumentaba la temperatura de la sala hasta los 50ºC y si querían cambiar el tipo de cálculo a realizar podrían necesitar días para cambiar los conmutadores en cuestión.
Consumía 160 Kw lo que según los rumores producía numerosos apagones en la ciudad de Filadelfia.
Según informaciones fue una pieza básica en desifrar código alemán durante la segunda guerra mundial.
Se fabricó entre los años 1937 y 1942, y se desconectó el 2 de octubre de 1955.
Eniac (Electronica Numeral Integrator and Computer)
Fuente Wikipedia.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Buscar en LaEnZiMa
Lo último:
Error 400 instalando Google Drive o Backup and Sync en Windows
Un error que nos puede traer de cabeza es el famoso Error 400: Invalid_request...
Dic - 07 - 2020 | 2 comentarios | MásVentana siempre en primer plano con Always on top (Freeware)
Probablemente os ha sucedido que estáis realizando una tarea como un...
Dic - 01 - 2020 | 0 comentarios | Más
Colaboradores
Recomendamos
El Tiempo!
0 comentarios:
Publicar un comentario